Mercados en Acción

Lo que debes saber antes de que abra el mercado (+podcast)

Promesa (limitada) desde Beijing

Por: Marcela Vélez-Plickert | Publicado: Viernes 14 de julio de 2023 a las 07:10 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Fed no ha terminado, asegura uno de sus gobernadores más influyentes. Christopher Waller aseguró ayer que todavía sería prudente avanzar con las dos alzas de tasas que la Fed tiene en sus proyecciones, a pesar de que el último reporte mostró una acelerada baja de la inflación.

El mercado, sin embargo, sigue convencido de que los datos obligarán pronto un cambio de curso de la política monetaria. El índice de precios al productor prácticamente plano (0,1%) en junio, y un alza mayor a la esperada en las solicitudes de subsidios por desempleo alimentan las expectativas de un soft landing.

El dólar se estabiliza tras caer a su menor en nivel en 18 meses. Sin embargo, la debilidad de la divisa no logra impulsar a los commodities, que operan en su mayoría a la baja.

Inversionistas vuelven a mirar hacia China. El PBoC salió a intervenir el mercado para evitar una mayor depreciación del yuan, y recortó una tasa de financiamiento a un año por primera vez desde agosto. Desde el emisor y el gobierno de Beijing hay reportes de preparativos de un plan “específico” de ayuda al sector inmobiliario.

Los anuncios no logran el efecto que podría desear China, y por ahora sólo recuerdan a los inversionistas que la economía asiática se está desacelerando más de lo esperado y Beijing no tiene planes de un estímulo masivo.

Los resultados de empresas también influyen en la última sesión de la semana. Nokia decepciona al recortar sus proyecciones para el año, y Burberry ve caer moderadamente sus acciones tras reportar un crecimiento menor al previsto en sus ventas en China. Más tarde será el estreno del sector financiero.

Hay que esperar importantes movimientos también en las acciones tecnológicas. El Nasdaq se prepara para anunciar hoy las nuevas ponderaciones de las acciones que integran el Nasdaq 100 y que se harán efectivas a partir de Julio 24. El índice ha subido 43% en lo que va del año, pero como explica el invitado a nuestro podcast especial de esta semana, el avance se concentra en las “fantásticas 7”. Fernando Gómez, gerente general y socio fundador de DVA Capital, nos acompaña con un análisis sobre las perspectivas para las acciones tecnológicas.

Diario Financiero anuncia en su titular que el Gobierno prepara una profunda reforma al SERNAC, para darle facultades sancionatorias. En otro tema principal, Sebastián Ramírez, Gerente de Renta Variable Chilena de LarrainVial Asset Management, explica el buen momento del S&P IPSA: “El potencial disruptivo de las reformas ha bajado y eso todavía no está reflejado en la bolsa”.

Atentos a:

  • Citi, JPMorgan, Wells Fargo y Blackrock reportan resultados del segundo trimestre.
  • 08:30 Brasil publica sus cifras de ventas de retail correspondientes a mayo.
  • 10:00 Wall Street tendrá señales de la confianza de los consumidores con una lectura preliminar del índice de julio.
  • 11:00 En la región, Colombia reporta datos de producción industrial y ventas de retail; y Perú datos de crecimiento de mayo y desempleo a junio.

Lo más leído